Seguro que en muchas ocasiones has escuchado hablar sobre los productos de ahorro, pero, además de saber qué es, también es fundamental conocer qué preguntarle a un producto financiero para poder elegir el que más se adapte a ti.
Los productos financieros y sus tipos
Los productos financieros son instrumentos que ayudan a ahorrar e invertir de formas diversas, adecuadas al nivel de riesgo que cada inversor esté dispuesto a asumir. Son ofrecidos habitualmente por entidades aseguradoras, bancarias, instituciones financieras, corredores de bolsa, etc. y una persona física o jurídica puede adquirirlos con el objetivo de ayudarle a ahorrar e invertir.
En función del riesgo y ganancia que se quiera asumir existen diferentes tipos de productos financieros. Se comercializan a través de compañías aseguradoras y bancarias.
Pueden dividirse en dos tipos según el propósito del inversor: productos financieros de ahorro y productos financieros de inversión.
Productos financieros de ahorro
Estos productos financieros, a diferencia de los productos financieros de inversión cuyo objetivo principal es la obtención de beneficios o rentabilidad, están destinados a las personas que quieren guardar su dinero para el futuro, con el objetivo de disponer de él en situaciones concretas, como por ejemplo la jubilación. Pero no quieren poner en riesgo el capital ahorrado y, por ello, se deciden por productos en los que su dinero está garantizado y no obtienen rentabilidad.
No obstante, al igual que la rentabilidad de una inversión es diferente en función del producto financiero, en este caso el acceso a los ahorros será más fácil o menos en función del producto contratado, puesto que algunos ofrecen baja rentabilidad y total acceso al importe ahorrado mientras que en otros es necesario que ocurra un hecho concreto para poder acceder al dinero, como por ejemplo los PPA (Plan de Previsión Asegurado).
En los últimos años ha aumentado la contratación de este tipo de productos debido a la falta de educación financiera.
Son contratados para ahorrar pensando en la jubilación cuando en realidad están diseñados para periodos cortos. Por eso es importante que antes de contratar alguno de ellos, se estudien y comparen detenidamente sus características, para descubrir cuál es el que se adapta mejor a las necesidades o requerimientos que buscamos, y lo más importante, cual es el objetivo que se busca con la contratación de ese producto.
Los principales productos financieros de ahorro, con baja o nula rentabilidad, que existen son:
- Deuda pública.
- Los Depósitos.
- Las Cuentas de ahorro y remuneradas.
- Planes de pensiones garantizados.
- Fondos de inversión garantizados.
- Planes de ahorro o jubilación garantizados.
- Pias garantizados.
Productos financieros de inversión
Los productos financieros de inversión son para aquellos que decidan arriesgar un poco más y poner su dinero en productos de más riesgo, a cambio de una rentabilidad.
Existen cantidad de maneras de mitigar el riesgo en una inversión, el primero será con formación en educación financiera e información del producto, cómo y dónde invierte, nivel de riesgo etc. y el segundo saber cuál es exactamente el horizonte temporal del cliente, es decir hacia qué objetivo va dirigido el producto a contratar.
Los principales productos financieros de inversión que existen son:
Fondos de inversión
Planes de Pensiones
Planes de ahorro e inversión: Unit Linked
Sialp y Cialp
En resumen, los productos financieros de ahorro están destinados a gestionar el dinero que se va a necesitar en un periodo corto de años, es decir menos de 3 años y los productos financieros de inversión están destinados para el dinero que se va a necesitar en el medio y largo plazo, es decir para más de 7 y 10 años respectivamente.
Uno de los grandes errores financieros que se cometen en España, por la falta de Educación Financiera, es ahorrar en productos diseñados para el corto plazo, pero que son utilizados para el ahorro destinado a objetivos a largo plazo.
Estoy a tu disposición para reunirnos, sin costo ni compromiso, y revisar las características de los productos que tienes contratados y hacerte una propuesta de Planificación Financiera personal.
Reserva tu consultoría financiera aquí.
Te dejo el resumen del artículo:
- Los productos financieros y sus tipos
- Productos financieros de ahorro
- Principales productos de ahorro garantizados
- Productos financieros de inversión