Te sugiero que te tomes un tiempo para marcar tus propósitos financieros.
Piensa en grande y no te pongas límites, pero sin dejar de ser realista. ¿Qué te gustaría conseguir tanto a nivel personal como profesional?
Escribe todo lo que se te ocurra, hazlo en mayúsculas y en un formato que te sea cómodo para verlo de vez en cuando, sobre todo para cuando aparezcan las dificultades y necesites retomar tus propósitos. Este sistema aumentará la motivación para llevarlos a cabo.
Plantéate lo que deseas conseguir en todas las facetas de tu vida… familiar, social, profesional, salud espiritual, etc.
No te olvides de incluir los propósitos financieros. Si tienes una buena economía disfrutarás más de todas las parcelas de tu vida.
Convertir los propósitos en habito no es tarea fácil, pero sí posible. Para conseguir con éxito los objetivos que te has propuesto, analiza:
El para qué. Una potente motivación.
El porqué. Los beneficios que te va a aportar.
El cómo. Visualiza los pasos necesarios para conseguirlo.
Lo importante es tomar la firme resolución de trabajar para conseguir las metas que te hayas marcado.
No importa tu edad, tus circunstancias personales, familiares o profesionales: siempre es posible replantear, cambiar y mejorar. Nunca des nada por perdido, especialmente cuando se trata de tus finanzas. Contar con un buen profesional financiero en quien confiar es clave para lograrlo.
Antes de entrar en materia, te comento que uno de mis objetivos profesionales para el próximo año es ayudarte con mis artículos, publicaciones y formaciones gratuitas a que mejores tus finanzas personales.
Espero y deseo que este artículo aporte valor a la gestión de tu economía. Si deseas avanzar más rápido, no dudes en reservar una sesión financiera gratuita conmigo aquí.
Claves para elaborar tus propósitos financieros:
Tómate un tiempo para poner en orden tus finanzas y amplía tu formación en educación financiera
Merece la pena que dediques unas horas a aprender conceptos financieros básicos que te llevaran a conseguir tu independencia financiera.
Ampliando tu formación financiera, gestionarás mejor tu dinero y conseguirás tranquilidad y libertad.
Sin conocimientos financieros, por mucho que trabajes no mejorara tu economía, siempre estarás en el mismo sitio.
Recuerda… los problemas de dinero no se solucionan con más dinero sino con educación financiera.
Con educación financiera aprenderás a solucionar los problemas a los que nos enfrentamos en España.
La “disparada” inflación
Los tipos de interés a “cero”
Las pensiones en “quiebra”
Planes de pensiones “muertos”
Lee libros de finanzas personales. Te recomiendo un par de títulos para empezar, que puedes encontrar gratis en PDF, «El hombre más rico de Babilonia» y «Padre Rico, Padre pobre».
Planifica, planifica, planifica
Lo primero analiza tu estado actual de ingresos, gastos y deudas. De donde partes y hacia dónde vas.
- Elabora un presupuesto. Adelántate a los gastos.
- Marca los objetivos financieros. Deben estar bien definidos y por supuesto, adquiere un compromiso con ellos.
Recuerda: el tiempo necesario para lograr tus metas financieras dependerá de la constancia y disciplina, pero sin renunciar a tus gustos. El reto es iniciar de una vez por todas.
Tu presupuesto y ahorro estará dirigido según estos plazos:
CORTO PLAZO, fondo de emergencia. ¿Qué gastos importantes prevés en los próximos 3 o 5 años?
MEDIO PLAZO, el dinero que vas a necesitar para dentro de 7 u 8 años.
LARGO PLAZO, destinado a proyectos para más de 10 años.
- Dedica todos los meses, al menos 1 hora para comprobar si estás siguiendo tu plan financiero.
- Marca y separa el ahorro mensual La primera regla que debes aplicar es “págate a ti primero” Cuando te lleguen los ingresos mensuales, aparta lo primero el ahorro para destinarlo a conseguir tu libertad futura y ponlo a trabajar. Piensa que con ese dinero vas a conseguir tus sueños.
- Fondo de emergencia, vacaciones, universidad, jubilación, etc.
- Distribuye el dinero restante en otros objetivos y en los gastos que tendrás en el mes.
- Invierte el ahorro. Pon tu dinero a trabajar. Si no rentabilizas el ahorro, corres el riesgo de perderlo por efecto de la inflación. Los tipos de interés están bajando y en productos garantizados vas a perder poder adquisitivo con el paso del tiempo. Busca inversiones seguras, no garantizadas. Dependiendo del objetivo que busques necesitaras diferentes productos financieros.
Recomendación: entra en el enlace para asistir a una formación gratuita donde aprenderás conceptos básicos financieros y las diferencias, características y fiscalidad de los principales productos financieros que se comercializan en España.
Revisa los productos financieros y seguros que tienes contratados
Seguros de ahorro y de vida, inversiones, ahorro acumulado, tarjetas de crédito, etc.
Revisa si tienes la documentación de cada producto y averigua cómo y de qué manera proteges tu presente y tu futuro con esos productos.
Un plan financiero correcto incluye el ahorro, la inversión y el seguro de vida para proteger el dinero que todavía no has conseguido acumular y capitalizar.
Planifica tu jubilación
Comienza o revisa tu planificación financiera para cuando te jubiles. Te recomiendo que chequees si va todo conforme a lo proyectado. Te mereces disfrutar de una merecida pensión vitalicia que complemente la futura pensión del estado, que como sabes va a ser muy precaria.
Planificar tu jubilación te va a permitir disfrutar de tu tiempo para hacer lo que más te gusta, motiva y satisface.
“De nada sirve soñar con tener libertad financiera si no buscas cómo conseguirla”.
Te acompaño en la revisión de tu planificación financiera actual para evaluar si estás en el camino correcto o para diseñar un plan de acción que te permita alcanzar tus sueños. Reserva aquí día y hora para tu sesión financiera gratuita